top of page

💸 5 errores que salen caros al emprender

😥 ¿Y si me estoy gastando todo… sin darme cuenta?


¿Y si al final no me alcanza ni para seguir? 😱


Si estas preguntas te han rondado la cabeza… no estás solo.


Según datos del INEGI, el 36.6 % de los negocios en México cierran antes de cumplir su primer año, principalmente por problemas administrativos, financieros y de planeación.


💡 Es decir: no es que tu idea no funcione… Es que sin estrategia ni acompañamiento, las buenas intenciones no bastan.


👉 Invertir sin validar, comprar sin calcular, y trabajar sin procesos claros puede costarte $20,000 o más en solo unos meses, incluso antes de recuperar tu primera inversión.


En esta entrada te comparto el caso realista de Daniela, una emprendedora como tú que comenzó con ilusión, pero sin dirección. Descubre qué errores cometió, cuánto dinero perdió y cómo puedes evitar tú ese mismo camino.


ahorro calculadora dinero ventas ganancias

👀 Acompáñame en esta triste historia...


Daniela tiene 28 años y quiere iniciar su propio negocio de productos de belleza. 🌸

Tiene buena mano para el maquillaje, le encanta el skin care y sueña con dejar su trabajo de oficina para vivir de su marca personal. ✨


Un día decide comenzar:

  1. Compró $6,000 en productos que "se ven bonitos" y están en tendencia.

  2. Diseñó su logo en Canva (Ella misma, porque lo quería a su estilo y era muy fácil hacerlo)

  3. Abrió su cuenta de Instagram y empiezó a publicar. (Las hacía ella y se guió sobre post de otras personas que le gustaban para replicarlas). Y para que "empiece bien", invierte $700 en campañas de Facebook Ads.

  4. Motivada por su idea, renta un pequeño local por $4,500 al mes pensando que así “le dará seriedad al negocio” y "será más visible".


💁🏻‍♀️ Todo lo hace sola porque cree que puede hacerlo sin ayuda. Al final, es "súper fácil" hacer las cosas a su ritmo, su gusto y "como vaya saliendo". No hay presiones, todo se irá regulando "conforme las ventas" y toda la energía e ilusiones irán dando recompensas rápidamente. 💵


Después de algunas semanas sin resultados, cree que su problema es de imagen, y decide pagar $1,500 a una diseñadora. "Así se verá más profesional y tendrá más clientes." 😍


Además, manda hacer cajas personalizadas, stickers, bolsas y etiquetas por $2,000 porque “quiere que su marca se vea premium”. ✨


😓 Al tercer mes…

Daniela está agotada. Siente que hace mucho, pero gana poco.

Tiene deudas, mucho producto que no sale, no sabe en qué se le va el dinero y empieza a dudar de su idea.


👉 Y lo peor... Termina pensando que “el emprendimiento no es para ella".





🚫 ¿Cuáles son los errores de Daniela?


📦 1. Stock innecesario

Compras por moda y sin análisis previo. Por lo que no tiene definido su nicho ni validado qué productos realmente necesita o busca su mercado.


Resultado:

40 % del stock no se mueve en 2 meses.

$2,400 en producto estancado




🎨 2. Rediseño de imagen sin estrategia

La imagen de una empresa es importante pero sin estrategia, diferenciador, ni enfoque claro, no se puede llegar a ningun lado.


Resultado:

Su Instagram luce mejor, pero tiene la misma cantidad de clientes y poca visibilidad.

$1,500 de honorarios + tiempo invertido.




📣 3. Publicidad mal dirigida

En cualquier red social, si se paga publicidad pero no se definen objetivos, no se segmenta correctamente y no se tiene un plan de contenidos, muy dificilmente tendrá buen rendimiento.


No tener un nicho definido = mucho esfuerzo, poco resultado.


📉Esto crea campañas genéricas, mensajes confusos y clientes que no conectan.


Resultado:

120 clics en la publicación y… 0 ventas

$700 de inversión en redes + tiempo invertido




🛍️ 4. Empaques bonitos pero sin cálculo

No tiene defindo cuál es el costo por cada empaque dentro de su precio por producto ni ha calculado el margen de ganancia del valor agregado por unidad. Esto genera que sus productos los venda según lo que cree que su cliente pagaría, y termina perdiendo dinero en cada venta.


Resultado:

Empieza a vender… pero sin utilidad real.

Pérdida promedio por venta: $80

➡️ Con 20 pedidos al mes, pierde $1,600 sin saberlo.




🏢 5. Renta de local sin validación

Escoge un local meramente con la ilusión como guía, sin preguntarse cuánto espacio realmente requiere ni cuánto presupuesto puede permitirse el negocio. No tiene ventas suficientes ni flujo de clientes, pero ya adquirió una responsabilidad y obligación de pago.


Resultado:

Al segundo mes empieza a atrasarse en pagos.

Pérdida estimada en 3 meses sin retorno: $13,500 + 1 mes de depósito



💸👉 Analicemos cuánto le costaron todos estos errores:

CONCEPTO

PÉRDIDA GASTADA

Stock Estancado

$2,400

Rediseño sin estrategia

$1,500

Publicidad mal dirigida

$700

Empaques sin cálculo

$1,600

Renta de local sin validación

$18,000

TOTAL GASTADO

$24,200


¡Y todo eso en apenas tres meses! 😱


Y lo peor es que... nada de eso era indispensable.


Con una guía clara desde el principio, habría invertido mejor, evitado errores, y empezado con orden y claridad.





🧠 ¿Por qué emprender sin estrategia sale tan caro?


Emprender sin estructura es como construir una casa sin planos: Podrás levantar algo, sí…pero cada error cuesta más de lo que imaginas.


La mayoría de los emprendedores no fracasa por falta de esfuerzo… sino por decisiones mal calculadas desde el inicio.

📊 Según la ENAPROCE, el 64 % de los emprendedores en México no lleva control financiero real durante su primer año.


¿Consecuencia? Pierden dinero… sin saber en qué.





📲 ¿Estás por emprender y no quieres tirar tu dinero?


Hazlo diferente

Hazlo con estrategia

Hazlo acompañado


ree

💬 Escríbenos por WhatsApp y agenda una sesión de orientación inicial sin costo

👉Haz clic aquí para enviarnos mensaje



Síguenos en:


Publicamos contenido útil, directo y realista para ayudarte a emprender con bases sólidas desde el primer paso.



🌟 Para cerrar…

El emprendimiento no es solo una inversión de dinero… es una inversión de vida. Hazla con estrategia.


Comentarios


bottom of page